Las piscinas, balsas de agua, fuentes, depósitos enterrados canalizaciones subterráneas deben ser estancos por definición, desde su construcción. A pesar de ello, suelen perder agua.

Sí, es necesario obtener un permiso de obra para la instalación de un depósito de hormigón, nos encargamos de todos los trámites necesarios para que no tengas que preocuparte por nada. Si es cierto que si nuestro depósito es sólo una parte del resto de la obra, será necesario obtener la correspondiente Licencia de Obra por parte de nuestro Cliente.

La duración de la obra depende de varios factores. Desde la aprobación del presupuesto hasta la finalización de la obra se pasan por 2 fases.
La primera fase es para la obtención de todos los permisos necesarios, el tiempo es variable según la situación del depósito de hormigón ya que dependen del propio Ayuntamiento. Los tiempos suelen ir de 5 a 20 días. Una vez obtenidos todos los permisos necesarios se procede a la segunda fase, que es la construcción del depósito prefabricado de hormigón. Dependiendo del tamaño del depósito el tiempo de construcción suele estar entre 2 y 3 semanas.

En el Manual de Instalación se recomienda dejar un metro de distancia entre el tanque primario y la unidad de tratamiento, dejando así espacio suficiente para poder realizar correctamente el conexionado de las tuberías. En todo caso la distancia no será nunca inferior de 30 cm, espacio necesario para el correcto rellenado de la instalación.

Por otro lado,  la distancia entre las unidades puede ser superior siempre que entre ellas se mantenga la pendiente necesaria  para que el agua a tratar fluya por gravedad sin problemas.